Durante el presente año, los a
Nuestro objetivo es:
Desarrollar una investigación participativa de aplicaciones de la lombricultura, contribuyendo al desarrollo productivo de la comunidad y de las capacidades educativas de alumnos y alumnas participantes de la indagación.
Los alumnos integrantes del club, Andrea Acevedo y Matías Muñoz de octavo año básico, expresan que:
“En el club de ciencias, hemos trabajado con plantas, lombrices, reciclaje y ahora pollos.
Hemos aprendido como viven las lombrices, el cuidado que debe tenerse, que se alimentan de estiércol, y residuos orgánicos. Sabemos que no se adaptan fácilmente a un nuevo tipo de alimentación.
El énfasis del trabajo desarrollado por los alumnos se ha puesto en el reciclaje de residuos orgánicos, creando conciencia en ellos de la importancia que tiene para nuestro país y planeta la práctica de esta actividad medio ambiental, pues a diario se observan evidencias de la contaminación y de la falta de conciencia y criterio en actividades tan simples como salir a caminar por el campo, ir de paseo a una playa, un bosque, lago o cordillera, al conducir se puede observar como las personas lanzan los residuos hacia el exterior, y así, se pueden mencionar cientos de otros ejemplos; ¿a qué se debe?, creo que básicamente por lo mismo que mencionaba, no se ha internalizado en la sociedad el impacto negativo que tiene, tanto en la naturaleza, como en la humanidad.
Al respecto el alumno
La alumna Débora Espinoza agrega que: “Si no reciclamos y hacemos algo para detener la contaminación el planeta se acabara, todo depende de los seres humanos”